Páginas

martes, 9 de abril de 2013

CHULETA EMPANADA CON CHIPS DE CALABAZA Y CREMA DE MANZANA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

4 chuletas, 1 huevo, 200 gr de avellanas,,un trozo de calabaza, 1 o 2 manzanas, zumo de un limón, sal pimienta, aceite y un chorrito de leche.

PREPARACIÓN:

Para hacer la crema de manzana lo primero que tenemos que hacer, es pelas las manzanas, las cortamos en trozos y las ponemos en un cazo, las salpimentamos y le añadimos el zumo de limón, las ponemos a fuego bajo hasta que las manzanas se deshagan. Cuando las tengamos trituramos y reservamos.
Picamos las avellanas y las reservamos en un plato. Pelamos la calabaza y la cortamos en tiras finas con la ayuda de un pelador, no nos hace falta una mandolina, pero si la tenéis la podéis utilizar.
En una sartén con aceite bien caliente, vamos friendo los chips de calabaza, los escurrimos sobre papel absorbente y por ultimo los sazonamos.
En la misma sartén donde hemos hecho los chips,  podemos hacer las chuletas, para ello las salpimentamos, después las pasamos por el huevo batido con un poco de leche y por ultimo las pasamos por las avellanas picadas, ayudándonos con las manos para que queden bien pegadas. Las freímos con el aceite no muy caliente y a fuego medio para que nos se quemen las avellanas y se nos haga la carne.
Servimos la chuleta con un poco de crema de manzana y unos chips de calabaza.

A la carne de cerdo siempre le va bien acompañarla con manzana, esta forma incluso la hace más suave y con un ligero sabor a ácido de limón, a todos les gustará,  incluso a quien no le gusta la fruta o les cuesta comerla seguro que repiten. 

lunes, 8 de abril de 2013

HAMBURGUESA CON MORCILLA Y SALSA DE QUESO

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

300 gr de carne de ternera picada, 100 gr de carne de cerdo picada, 1 morcillas de cebolla, 1 huevo, 2 rebanadas de pan , leche, 2 dientes de  ajo, perejil, sal, pimienta, aceite de oliva, pimiento del piquillo, 150 ml de crema de leche, queso mozzarella, pan rallado.

PREPARACIÓN:

Picamos las carnes nosotros mismos o se lo pedimos al carnicero. Sacamos la piel a la morcilla.Ponemos el pan del día anterior a ser posible en remojo con la leche.
En un bol suficientemente grande incorporamos las carnes, la morcilla sin la piel que desmenuzaremos con las manos, le añadimos un huevo, un poco de sal, pimienta, los dientes de ajo picados, un puñado de perejil picado y el pan mojado en leche. Mezclamos bien todos los ingredientes para que se repartan por toda la mezcla.
Formamos las hamburguesas y las pasamos ligeramente por pan rallado.
Para preparar la salsa de queso es tan sencillo como poner un cazo no muy grande en el fuego con la crema de leche y sin que llegue a hervir añadimos la mozzarella cortada con las manos, un poco de sal y en el último momento la pimienta molida, removemos hasta que el queso se haya desecho.
Ponemos en el fuego una plancha o sartén y cuando este bien calienta le añadimos un poco de aceite, hacemos las hamburguesas, el tiempo dependerá de como nos guste de hechas. En la misma sartén marcamos los pimientos del piquillo, no necesitan sal. Servimos la hamburguesa bañada parcialmente con la crema de queso y un par de pimientos.

El queso mozzarella es un queso italiano rico en calcio y fósforo, suave para acompañar esta receta de sabor algo más intenso al ir con morcilla de alto valor calorico. 
El pimiento del piquillo nos aporta minerales como el potasio evitando la retención de liquidos. Muy interesante para quienes tienen hipertensión. Además contiene fibra lo que contribuye a mantener sano el intestino evitando el estreñimiento.Y como siempre digo es bueno acompañar todas las comidas con algo de verdura indispensable en una dieta mediterránea.

domingo, 7 de abril de 2013

POLLO EN PEPITORIA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 pollo, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 huevos duros, 10 almendras, azafran, un vaso de vino blanco, fumet de pollo (la carcasa del pollo, un trozo de cebolleta, una rama de perejil, un trozo de puerro), harina, sal, pimienta, aceite de oliva.

PREPARACIÓN.

 Cortamos el pollo en cuarto y reservamos la carcasa para hacer el fumet. Para preparar el fumet que no es otra cosa que un caldo corto para mojar un plato, ponemos en una cazuela u olla, la carcasa de pollo un trozo de cebolleta, una rama de perejil y si tenemos un trozo de puerro. Lo dejamos hervir una media hora, colamos y reservamos.
Salpimentamos el pollo y lo enharinamos. En una cazuela ya caliente le añadimos un poco de aceite, solo cubrir el fondo, y doramos el pollo, lo sacamos y reservamos.
Picamos la cebolla, sazonamos y la pochamos en la misma cazuela. Volvemos a incorporar el pollo y lo regamos con un vaso de vino blanco, removemos y cuando evapore el alcohol lo cubrimos con el fumet que hemos preparado, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento. Mientras preparamos una picada con los dos dientes de ajo, las almendras y las yemas de huevo, lo picamos bien para hacer un buen majado, añadimos el azafrán y volvemos a machacar. Disolvemos el majado con u poco de fumet caliente y se lo incorporamos a la cazuela, mezclamos y cocinamos a fuego medio hasta que el pollo este tierno unos 35-40 minutos.
Picamos la clara de huevo. Servimos el pollo con un poco de la salsa y espolvoreado con la clara de huevo picada.

El pollo es una de las carnes con menos grasa, y nos aporta proteínas de calidad. También nos proporciona hierro que se asimila mucho mejor que las carnes rojas.
Es una carne recomendada para las personas que padecen colesterol y ácido úrico elevado.

sábado, 6 de abril de 2013

PIZZA DE ESPINACAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

500 ml de agua tibia, 700 gr de harina, 10 gr de levadura prensada, una pizca de sal, 1 cuchara de aceite.
espinacas, 1 diente de ajo, aceite de oliva, queso de cabra,100 gr de bacon, parmesano rallado, orégano, tomate frito, sal y pimienta.

PREPARACIÓN:

Ponemos en un bol lo suficientemente grande para poder trabajar el agua que tiene que ser tibia, y la levadura, la disolvemos ayudándonos de un batidor de mano. agregamos una pizca de sal y una cuchara de aceite. Mezclamos bien y vamos incorporando la harina tamizada, primero mezclaremos con un batidor y después nos ayudamos de una cuchara de madera y las manos. Cuando la harina se haya mezclado lo sacamos del bol y lo ponemos en la mesa de trabajo espolvoreada con harina, vamos amasando hasta conseguir que la mas nos se nos pegue ni en la mesa ni en las manos, ir añadiendo harina conforme nos haga falta. Dejamos reposar la masa en el bol tapada con un paño reservada del frío.
Mientras preparamos el relleno. Ponemos una sartén en el fuego y le añadimos unas dos cucharas de aceite, cuando este caliente incorporamos el diente de ajo muy picado y seguidamente antes de que tome mucho color  agregamos las espinacas que pueden ser congeladas y para la pizza resultan una buena opción.Rehogamos y en menos de 5 minutos lo tendremos listo, en el último momento espolvoreamos con pimienta molida, mezclar y reservar.
Cuando la masa haya reposado una media hora por lo menos, extendemos una parte de ella, ya que con esta cantidad tenemos para hacer varias. La colocamos en una bandeja de horno, siempre procurando de poner papel vegetal, la bandeja queda limpia y la pizza no se pega. Untamos la pizza con tomate frito y espolvoreamos con orégano, repartimos las espinacas por toda la superficie , repartimos el bacon, no hace falta hacerlo antes  porque sino  nos quedaría quemado, añadimos unos trozos de queso de cabra repartidos por toda la pizza y espolvoreamos con queso parmesano recién rallado.
Pre-calentamos el horno a 200- 230 grados y horneamos unos 20 minutos.

Una cena que les gustará a todos y además sana, cargada de verduras que nos aportan vitaminas y hierro, más el calcio del queso.

viernes, 5 de abril de 2013

                                                        GALLETAS CON VAINILLA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

250 gr de harina, 250 gr de azúcar, 3 huevos, la ralladura de 1 limón, 2 cucharas de extracto de vainilla.

PREPARACIÓN:

Ponemos en un bol lo suficientemente grande los huevos y los batimos bien. Incorporamos el azúcar y mezclamos. Vamos añadiendo la harina tamizada para que no forme grumos y nos sea fácil de trabajar. Lo mezclamos todo muy bien con las dos cucharas de extracto de vainilla. Cuando tengamos una mezcla homogénea, la ponemos en una manga pastelera de usar y tirar con una boquilla mediana.
Pre-calentamos el horno a 180 grados. En la bandeja de horno ponemos una hoja de papel de hornear y vamos haciendo pequeños círculos de masa, separados unos de otros, porque cuando empiecen a hornearse aumentan de tamaño y se nos pueden enganchar. En 15 minutos los tendremos hechos. Con esta cantidad de masa nos salen entre 45 y 50 galletas, dependiendo del tamaño que las hagamos.
Cuando estén frías las podemos guardar en una caja.


jueves, 4 de abril de 2013

JUDÍAS BLANCAS GUISADAS CON BUTIFARRA Y GAMBAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

500 gr de judías, 4 butifarras, 1 tomate, 1 zanahoria, 1 cebolla, 1 cabeza de ajos más dos dientes,2 hojas de laurel 2 gambas por persona, 1 vaso pequeño de vino blanco.

PREPARACIÓN:

Ponemos en agua fría las judías la noche antes.
Escurrimos las judías y las pasamos por agua. En una cazuela ponemos las judías, la zanahoria cortada, 1/2 cebolla, la cabeza de ajos sueltos pero sin pelar, la hoja de laurel, un poco de sal y un chorro de aceite de oliva. Lo tendremos cociendo a fuego medio sobre 1 hora, si lo hacemos en olla rápida el tiempo será menor, sobre 30-35 minutos. Transcurrido el tiempo de cocción apartamos.
Picamos la otra media cebolla y los dos dientes de ajo. Cortamos la butifarra en trozos y reservamos. En una cazuela con una cuchara de aceite salteamos la butifarra cortada. La sacamos y reservamos. Agregamos las cabezas de las gambas para sacarles todo el jugo y las reservamos en un colador sobre un plato. Añadimos la cebolla picada con los ajos, pochamos, sazonamos e incorporamos el tomate rallado. Agregamos las hojas de laurel de las judías y pochamos todo junto. Incorporamos las judías sacando los dientes de ajo. vamos incorporando caldo conforme lo vaya necesitando.
Chafamos las cabezas de las gambas y las mojamos con un poco de caldo para sacarles todo el jugo. Añadimos el jugo que nos ha soltado a la cazuela y removemos. Rectificamos de sal y ponemos un poco de pimienta negra recién molida. Incorporamos las butifarras y removemos con cuidado para que se integren todos los sabores. En el último momento incorporamos las colas de las gambas peladas solo necesita un minuto y apartamos.
Servimos las judías con los trozos de butifarra y las dos colas de gambas, espolvoreado con un poco de perejil.

Las alubias cargadas de hidratos de carbono que nos aportan energía para aguantar todo el día  Tienen fibra que nos ayuda a regular el estreñimiento y a mantener los niveles de azúcar y colesterol dentro de lo norma. La gamba es rica en yodo, ayuda a cuidarnos por dentro, a procesar los hidratos de carbono y fortalecer las uñas, el cabello y la piel. 
Podemos completar el menú con una ensalada de verduras y un postre a base de fruta.

miércoles, 3 de abril de 2013


                 
      ENSALADA        TEMPLADA DE COUSCOUS AL CURRY


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

250 gr de couscous, 2 rodajas de col lombarda, tomates cherry, 1 cebolleta, 1 zanahoria grande o 2 medianas, 200 gr de judías verdes,aceite, curry en polvo, sal, pimienta, 1 cucharada de semillas de sésamo,

PREPARACIÓN:

Picamos en cuadraditos las zanahorias y las cocemos con un poco de sal unos diez minutos desde que empiece a hervir. En otra cazuela ponemos a cocer las judías cortadas en trozos en agua con sal unos 3 minutos tenemos que dejarlas al dente.
Picamos la col y la cebolleta. Ponemos en una fuente honda las verduras picadas y las cocidas
Ponemos un cazo con agua al fuego, le añadimos una cucharadita de curry, un poco de sal y un chorrito de aceite. En un bol suficientemente grande ponemos el couscous. Cuando el agua este hirviendo cubrimos el couscous ( solo cubrir) y lo tapamos con un plato, para conseguir vapor en el interior e hidratar el couscous, en pocos minutos lo tendremos listo. Añadimos el couscous con la ayuda de un tenedor que nos permitirá separar los granos rápidamente y sin problemas a la fuente de las verduras y mezclamos.
Preparamos el aliño con unas 2 cucharadas de aceite, un poco de sal, sin pasarnos ya que para cocer hemos puesto un poco, un poco de pimienta, una cucharada de sésamo  una cucharadita de curry en polvo y el zumo de medio limón. Mezclamos todo y aliñamos nuestro couscous, incorporamos los tomates cherry cortados por la mitad y servimos enseguida.

La col nos ayuda a reducir los niveles de colesterol, por otro lado la col morada o col lombarda tiene más vitamina C que la col verde. Además contiene mucha  fibra, vitamina K, potasio, magnesio y vitamina B6. Es recomendada consumirla para prevenir el cáncer de pecho, prostata y colon.

martes, 2 de abril de 2013

BATIDO DE FRESA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

300 gr de fresas, 2 yogures, 80 gr de azúcar, 250 gr de nata para montar, 3 naranjas de zumo.

PREPARACIÓN:

Limpiamos las fresas y las colocamos en el vaso de la batidora, le  añadimos el zumo de 3 naranjas y 60 gr de azúcar, batimos todo junto  hasta que quede fino. Le añadimos dos yogures y batimos con las varillas  Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
Batimos la nata con el resto del azúcar hasta tenerla montada.
Servimos el batido de fresa  en vasos altos con unas cucharas de nata y una rodaja de fresa.

Las fresas son una fruta que gusta a casi todo el mundo, ideal para consumir en primavera y verano, no necesita ser pelada y es apetecible incluso sola.
Las fresas contienen gran cantidad de vitamina C y minerales, es una de las frutas que las personas con diabetes pueden consumir en mayor cantidad ya que poseen menos azucares. Además posee ácido salicílico, bueno para las personas que tienen exceso de ácido úrico, ya que las fresas actúan como desintoxicante.
Entre las propiedades que tiene hay que destacar que es capaz de combatir la anemia y la deficiencia nutricional , así como prevenir las infecciones en el organismo.

lunes, 1 de abril de 2013

COMBINADO DE TERNERA Y VERDURAS CON ARROZ AL AZAFRÁN

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

280 gr de arroz largo, 800 gr de  entrecots de ternera dependiendo del tamaño, 1 berenjena grande, 2 calabacines, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, un puñado de judías verdes, 1 cebolla roja, 2 tomates rojos, 2 dientes de ajo,  1 limón, vinagre balsámico, perejil, azafrán, sal, pimienta, aceite de oliva, 2 o 3 anchoas, 1 yogur, 2 cucharas de mostaza, albahaca.

PREPARACIÓN:
Ponemos en una cazuela el doble de cantidad de agua que la que utilizaremos de arroz, le añadimos unas hebras de azafrán  un poco de sal y el zumo de medio limón  cuando empiece a hervir añadimos el arroz, lo removemos y dejas cocer por un espacio de 15 minutos, lo mantendremos tapado y vamos vigilando dando vueltas para que no se pegue.
Limpiamos y cortamos por la mitad los calabacines, limpiamos las berenjenas y las cortamos en rodajas. En una sartén caliente marcamos estas verduras sin nada de aceite, solo sazonadas. Cuando las tengamos sacamos y reservamos.
Picamos la cebolla, cortamos los pimientos y las judías en trozos más o menos regulares. Escaldamos los tomates en agua hirviendo unos 2 minutos máximo, los pelamos y picamos.
En una cazuela con un chorrito de aceite empezamos a rehogar las verduras, primero incorporamos la cebolla y seguidamente los pimientos y las judías. Prensamos un par de dientes de ajo, si no tenemos prensador los podemos chafar con un mortero o en la tabla de la cocina con la ayuda de un cuchillo. Se lo añadimos a la cazuela. Cuando las verduras empiecen a estar blandas añadimos las berenjenas y los calabacines cortados, salpimentamos e incorporamos el tomate , rehogamos , añadimos un par o tres anchoas cortadas con la mano y lo removemos bien. Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante 15 minutos.
Preparamos la salsa de yogur: en un bol ponemos un yogur, un poco de pimienta, sal, un poco de zumo de limón y lo batimos. Reservamos para acompañar el plato.
Ponemos una plancha en el fuego y cuando este caliente añadimos los entrecots, untados con un poco de aceite. Hacerlos a gusto de cada uno, pero lo mejor es no pasarse en la cocción par que no quede seco. Mientras ponemos en una fuente o plato grande una o dos cucharas de mostaza, un poco de sal, pimienta, el zumo de medio limón, y un poco de aceite. Cuando los filetes estén echos, los untamos bien por todos los lados con esta mezcla, los cortamos longitudinalmente.
Servimos el plato combinado, ponemos a un lado el arroz al azafrán, después las verduras y por ultimo los trozos de entrecot, rociamos todo con un poco de yogur y espolvoreamos con unas hojas de albahaca cortadas con la mano.

Este plato es muy completo ya que incluimos los hidratos de carbono del arroz, las vitaminas de las verduras y las proteínas de la carne. Al acompañarlo con yogur lo hace más suave y ligero. Como postre nada mejor que un batido de fruta.

domingo, 31 de marzo de 2013

SACOS DE PERA Y COCO

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

4 hojas de brick, 3 peras conferencia, 4 cucharas de coco rallado, 3 cucharas de azúcar, helado de vainilla, chocolate para fundir, leche, 25 gr de mantequilla.

PREPARACIÓN:

Pelamos las peras y las cortamos en medias lunas. Ponemos una sartén con mantequilla, cuando empiece a fundirse añadimos las peras y las espolvoreamos con azúcar. Dejamos que se caramelicen y las retiramos. Extendemos la hoja de brick y colocamos unas cuantas rodajas de pera, añadimos una cucharada de coco rallado y cerramos la hoja de brick formando un saco, nos podemos ayudar para cerrarlo con los cierres que llevan las bolsas del pan de molde.
Ponemos los sacos en la rejilla del horno cubierta con una hoja de hornear, horneamos a 180 grados hasta que este dorada, unos 10- 15 minutos.
Ponemos un bol con chocolate para fundir, le añadimos un chorrito de leche y ponemos en el microondas unos 20 segundos. Sacamos y removemos.
Servimos el saco sobre una base de chocolate con una quenelle de helado de vainilla.


La quenelle no es más que una bola de helado hecha con una cuchara que le da la forma ovalada.