Páginas

sábado, 2 de marzo de 2013

PLUM CAKE DE TERNERA Y PIMIENTOS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

500gr de carne de ternera picada, 1 pimiento verde grande,1 pimiento rojo mediano, 1 huevo, tabasco, 1 rebanada de pan duro, 1 vaso de leche, 2 cucharadas de ketchup, 1 cucharada de mostaza, 
12 gr. de azúcar moreno, sal, 3 cucharadas de tomate frito..

PREPARACIÓN: 

Ponemos la carne picada en un bol grande, le añadimos 1 huevo batido y mezclamos. Ponemos el pan en remojo con la leche.
Picamos en dados pequeños los pimientos y lo añadimos a la carne. Incorporamos el pan remojado en la leche y la leche en la que hemos mojado el pan, Sazonamos e incorporamos el tomate frito y unas gotas de tabasco, al gusto de cada uno, mezclamos bien.
Untamos un molde de plum cake con aceite y lo espolvoreamos con pan rallado.Incorporamos la preparación y lo ponemos al baño maría en el microondas al 100% durante 15 minutos.
Cuando este lo desmoldamos. En un bol hacemos una mezcla con el ketchup, la mostaza y el azúcar. Cubrimos con esta mezcla el plum cake y lo volvemos a meter en el microondas en función gratinador durante 6 minutos.
Servimos con tomate frito.

La carne de ternera es un alimento completo, destacado por su contenido proteico. Las proteínas cárnicas son de alta digestibilidad y gran valor biológico  que aporta aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de los tejidos de nuestro organismo. solo 100 gramos de carne de ternera nos aporta el 48 % de las necesidades diarias de proteínas.
Esta forma de tomar la ternera es muy cómoda para los niños y las personas mayores que les cuesta de comer.

viernes, 1 de marzo de 2013

HOJALDRE DE ESPINACAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

un manojo de espinacas frescas, 1 cebolla roja, 1 zanahoria, 2 dientes de ajo, bacon en tiras, 50gr queso azul, nata para cocinar, sal, pimienta y aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Ponemos una cazuela con agua y sal al fuego, cuando hierva añadimos las espinacas limpias y las escaldamos, un minuto. Escurrimos.
Picamos la cebolla roja y los ajos, rallamos la zanahoria. En una sartén caliente doramos el bacon, cuando este dorado lo apartamos, en la misma sartén y escurriendo el exceso de grasa que nos ha dejado el bacon, añadimos la cebolla y los ajos picados,le damos un par de vueltas e incorporamos la zanahoria rallada,  sazonamos y pochamos. Cuando este listo incorporamos las espinacas y removemos, regamos el conjunto con la nata, rectificamos de sal y le añadimos pimienta recien molida. Cuando lleve dos minutos añadimos el queso, mezclamos para deshacerlo e incorporamos el bacon.
Extendemos una placa de hojaldre y la pintamos con la yema de huevo batida con una cuchara de agua.
Tenemos el horno precalentado a 200 grados, introducimos la masa de hojaldre y bajamos la temperatura a 180 grado lo tendremos unos 10 o 15 minutos, hasta que la masa haya subido y este dorado, el tiempo dependerá de la potencia del horno.
Batimos la clara a punto de nieve y la mezclamos con la farsa que hemos preparado, eso ara que sea mucho más suave.
Cuando el hojaldre este frío, lo abrimos y rellenamos con la farsa preparada, lo llevamos al horno un minuto sin la tapa.
Servimos al momento con su tapa.

Las espinacas son una verdura que nos aporta gran cantidad de vitaminas K, B9 y A, esta última muy buena para la vista. Es rica en fibra, lo que ayuda a combatir el estreñimiento y hace que el intestino funcione bien, previniendo el dolor de barriga.
Es una verdura muy recomendable para el crecimiento de los niños por su contenido en folatos.
Tenemos que tener en cuenta que las espinacas no son muy recomendables para las personas con piedras en el riñón. Si padecéis migraña, tenéis que saber que las espinacas producen dolor de cabeza

jueves, 28 de febrero de 2013

PASTEL SUAVE DE MANZANA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

2 o 3 manzanas golden, 2 huevos, 1 limón, 150 gr. de harina, 100 ml. de aceite de girasol, 1 sobre de levadura, 150 gr. de azúcar, para el glaseado: 4 cucharas de agua, 3 cucharas de azúcar.

PREPARACIÓN: 

Ponemos en un baso de batidora el aceite, el azúcar y mezclamos bien. Lavamos el limón y rallamos parte de la piel, evitando la parte blanca que es la que amarga, volvemos a mezclar, incorporamos los huevos, uno a uno y mezclamos. Ponemos la mezcla en un bol e incorporamos la harina junto la levadura tamizada y mezclamos con un espátula.Untamos un molde redondo con mantequilla o aceite y espolvoreamos con harina, sacudimos para rechazar la harina de sobra. Agregamos la mezcla.
Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas, las vamos colocando cubriendo toda la superficie, tienen que ponerse muy juntas.
Introducimos el molde en el horno pre-calentado a 180 grados durante 35 minutos. Comprobamos si esta cocido el pastel pinchando con un cuchillo, si este sale limpio podemos retirar del horno. Desmoldamos y dejamos enfriar.
Hacemos un glaseado, para ello colocamos en cazo al fuego con las 4 cucharas de agua y las 3 de azúcar, dejamos que vaya caramelizando, pero retiramos antes de que tome color. Mojamos con este glaseado las manzanas, consiguiendo así que estén más brillantes y dulces.

Un pastel de manzana rápido de hacer en 40 minutos lo tenemos listo, es ligero y se puede tomar templado.

miércoles, 27 de febrero de 2013

REDONDO DE PATATA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

4 patatas medianas, 4 lonchas de queso , pimiento del piquillo, una lata de anchoas, hojas de espinacas frescas, 1 huevo, aceite de oliva, sal, eneldo, hierba buena, 100 ml de nata para montar.

PREPARACIÓN: 

Lavamos las patatas y las ponemos a cocer sin pelar. Cuando estén cocidas, las pelamos y las pasamos por un  pasapuré o las chafamos, salpimentamos.
Ponemos un poco de papel film en la mesa de trabajo. Volcamos encima el puré de patata y lo extendemos, vamos colocando el relleno, para ello ponemos unas hojas de espinacas que tendremos limpias y secas, encima distribuimos las lonchas de queso, unas tiras de pimiento del piquillo y unos filetes de anchoa. Enrollamos ayudándonos del papel film y lo reservamos en la nevera.
Preparamos una mayonesa, para ello ponemos en un vaso de batidora un huevo, un poco de sal y añadimos un vaso de aceite, si no queréis que sea fuerte, podemos mezclar la mitad de aceite de oliva y la otra de aceite de girasol. Metemos la batidora hasta el fondo del vaso y comenzamos a batir,pero sin mover la batidora, a los pocos segundo veremos que empieza a montar, entonces es cuando podemos empezar a mover la batidora para acabarla de hacer. Picamos un poco de eneldo y de hierba buena y se la añadimos a la mayonesa que hemos preparado, podéis triturar las hierbas con la batidora  junto la mayonesa o simplemente mezclar con una espátula  Montamos la nata con la ayuda de unas varillas. Añadimos la nata a la mayonesa que hemos preparado mezclando con cuidado con la espátula para que no pierda su consistencia.
Ponemos nuestro redondo en una bandeja y lo cubrimos con la mayonesa preparada, podemos decorar con unas tiras de pimiento del piquillo.

Las patatas son un alimento que cocidas o asadas están libres de grasas. Son una fuente de fibra que contribuyen a  la sensación de saciedad y facilitan la digestión.
El principal nutriente de la patata es el carbohidrato, pero además es una fuente de vitamina C y B, potasio,magnesio, hierro. Además las patatas cocidas contienen menos calorías que la pasta cocida o el arroz cocido, lo que va muy bien para quienes quieren perder peso o evitar ganarlo.
No contiene gluten lo que hace que la pueda consumir cualquier persona sin ningún problema .

martes, 26 de febrero de 2013

BIZCOCHO FÁCIL DE LIMÓN

INGREDIENTES PAR 4 PERSONAS:

1 yogur tamaño 125 gr de limón, la misma medida de azúcar, 2 medida de harina, 1 medida de aceite de oliva, la piel de un limón, y el zumo de 1/2  limón, un sobre de levadura, 3 huevos.

PREPARACIÓN:

Ponemos en un bol grande las yemas de huevo y reservamos las claras. Batimos las yemas con el azúcar y el yogur, a continuación añadimos el aceite y mezclamos, incorporamos la harina mezclada con la levadura tamizada y vamos mezclando , agregamos la ralladura de limón y el zumo de medio limón, mezclamos bien. Montamos las claras a punto de nieve y las agregamos a la mezcla, la unimos con suavidad para evitar que baje.
Untamos un molde con mantequilla o aceite y espolvoreamos con harina, sacudimos para sacar el exceso de harina. Incorporamos la mezcla con cuidado y llevamos al horno pre-calentado a 180 grados durante unos 20 minutos. Comprobamos pinchando con la punta de un cuchillo si esta cocido, lo cual sabremos si la punta sale limpia.
Des-moldamos y dejamos enfriar. Espolvoreamos con azúcar glas.
Podemos acompañar el bizcocho servido con nata montada.

SOLOMILLO DE CERDO RELLENO

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 solomillo de cerdo, 4 o 5 pimientos del piquillo, un trozo de queso de cabra (rulo), 2 o 3 lonchas de jamón de York, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 cucharada de canela, 1 cucharada de azúcar, sal, pimienta, aceite de oliva, 1/2 vaso de brandy.

PREPARACIÓN:

Limpiamos el solomillo de la grasa que pueda tener y lo abrimos como un libro, salpimentamos.
Cortamos unas tiras del pimiento de piquillo y preparamos unas rodajas de queso de cabra, rellenamos el solomillo con unas lonchas de jamón de York, las tiras de pimiento y las rodajas de queso de cabra. Atamos con hilo de bramante para evitar que se salga el relleno.
En una cazuela caliente ponemos un par de cucharas de aceite de oliva y un diente de ajo chafado. Cuando este caliente el aceite doramos el solomillo. Lo retiramos del fuego y reservamos. En la misma cazuela agregamos una cebolla que cortamos en juliana ( rodajas muy finas ), removemos, sazonamos y vamos pochando las cebollas hasta que tengan un color dorado, momento en el que volveremos a incorporar el solomillo. Regamos con el brandy y cuando el alcohol se haya evaporado añadimos 1/2 vaso de agua y tapamos la cazuela, cocinamos a fuego medio hasta que la carne este tierna, dependerá del tamaño del solomillo, y se evapore parte del caldo. Sacamos la carne y acabamos de preparar la salsa, para ello incorporamos la cuchara de canela y la de azúcar, removemos bien hasta caramelizar, no tardará más de 2 o 3 minutos. Trituramos la salsa para que nos quede más fina.
Servimos el solomillo cortado en rodajas sobre un poco de la salsa .  

El solomillo de cerdo es una fuente de proteínas  de calidad con bajo contenido en grasa, al contrario de lo que mucha gente piensa.
Esta carne nos aporta hierro que se absorbe fácilmente, ayudándonos a prevenir la anemia. También nos aporta vitaminas del grupo B, en especial la B12 que no se encuentra en los vegetales,y así de este modo formamos correctamente los glóbulos rojos, no tenemos anemia y mantenemos nuestro sistema nervioso en condiciones. 

SALMOREJO CORDOBÉS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 kg. de tomates rojos , 200g pan del día anterior, ajo, aceite de oliva virgen extra, sal,vinagre, 2 huevos, jamón, regañas.

PREPARACIÓN:

Poner agua a hervir, escaldar los tomates, quitarles la piel y las semillas. Ponemos en remojo el pan.
Triturar el tomate con el diente de ajo al que le podemos quitar la semilla del centro para que no sea tan fuerte, el pan escurrido, un poco de sal, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre de vivo blanco.Tiene que quedar muy fino. Ponemos a enfriar en la nevera.
Cocemos los huevos en agua con sal y un chorro de vinagre, de esta forma conseguiremos que los huevos no se rompan y después podamos pelarlos sin ningún problema. Estarán cociendo por espacio de 6 a 8 minutos desde que empiece a hervir.
Pelamos y picamos los huevos. Picamos un poco de jamón.
Servimos bien frío en un plato hondo con el huevo picado y unos trozos de jamón, lo acompañamos con unas regañas, una especie de torta dura y muy fina de pan, su textura es similar a la del rosco de pan o pico.

El salmorejo es un plato típico de verano que nos hidrata y aporta sustancias antioxidantes que nos protege de los efectos nocivos del sol.
El tomate principal protagonista de la receta nos aporta, fibra y vitaminas que nos ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo y nervioso. También tiene presente  potasio que nos ayuda a evitar la retención de líquidos. 

sábado, 23 de febrero de 2013

ROLLITO DE ACELGA CON TOMATE

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

Hojas de acelgas, 1 zanahoria, 1 cebolla, 1/2 berenjena, 1/2 pimiento rojo, 2 dientes de ajo, 
50 gr. de parmesano, nata para cocinar, sal, pimienta y aceite.
Para la salsa de tomate: 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 pimiento choricero,6 o 8 tomates rojos o una lata de tomate natural, azúcar, sal y aceite.


PREPARACIÓN:

Ponemos una olla con agua y sal a hervir.Cuando hierva escaldamos las hojas de acelga un minuto y escurrimos extendiéndolas con cuidado de no romperlas.Cocemos unos tallos de acelga que nos servirán para el relleno.
Picamos los dos dientes de ajo,la cebolla, la berenjena y el pimiento y rallamos la zanahoria. Ponemos una sartén al fuego y cuando esté caliente añadimos un poco de aceite e incorporamos los ajos picados y antes de que tomen color vamos incorporando las verduras, la cebolla, la berenjena, el pimiento y en último lugar la zanahoria que hemos rallado y se pochará antes, salpimentamos e incorporamos en el último momento los tallos de acelga picados. Pochamos bien todas las verduras para que se impregnen de todos los sabores y añadimos un poco de nata, mezclamos e incorporamos el parmesano rallado, volvemos a mezclar y apartamos.
Extendemos las hojas de acelga y rellenamos con la farsa que hemos preparado, enrollamos y las colocamos en la vaporera. Las tenemos en la vaporera antes de servir para que se templen por espacio de 7 u 8 minutos máximo y se acaben de hacer.
Preparamos la salsa, para ello,  ponemos en remojo el pimiento choricero para después poder sacarle la carne. Picamos la cebolla y el diente de ajo,en una sartén caliente ponemos una cucharada de aceite y pochamos la cebolla con el ajo, añadimos el tomate, si son naturales los pelamos y quitamos las pepitas, rehogamos, salpimentamos y le añadimos una cucharadita de azúcar para la acidez del tomate. Añadimos la carne del pimiento choricero que teníamos en remojo, rehogamos hasta que tengamos la salsa de tomate lista.
Servimos los rollitos de acelga sobre una cama de salsa de tomate.

Las acelgas una verdura rica en vitamina K nos es muy beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. También contiene gran cantidad de vitamina B9 recomendable para las etapas  de embarazo o lactancia. También nos ayuda ca combatir los efectos perjudiciales de ciertos medicamentos que absorben esta vitamina. También deciros que es una verdura que contiene gran cantidad de yodo beneficioso para nuestro metabolismo, regulando el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células  además nos ayuda a procesar el colesterol. Al ser una verdura rica en yodo ayuda a procesar los hidratos de carbono, a fortalecer el cabello y las uñas.  

viernes, 22 de febrero de 2013


         BACALAO CON "ALL I OLI" Y CREMA
           
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

bacalao desalado, 4 o 5 pimientos del piquillo, 100 ml de crema de leche, harina, ajo, aceite, 1o 2 ñoras sal, pimienta.

PREPARACIÓN:

Si hemos comprado el bacalao desalado nos evitaremos la molestia de tener que ponerlo en remojo para desalarlo y el tiempo que emplearemos en ello. 
Lo primero que tenemos que hacer es enharinar el pescado y sacudirlo para quitar el exceso de harina. Freírlo en aceite bien caliente, escurrir y reservar.
Preparamos un "all i oli", si lo hacemos de forma tradicional, chafamos en un mortero cuatro dientes de ajo, con un poco de sal y vamos añadiendo un hilo de aceite y moviendo a la misma vez hasta montar el "all i oli", Si queremos preparar un "all i oli" rápido  tendremos que poner en el vaso de la batidora un diente de ajo, un huevo, un poco de sal y aceite, metemos la batidora hasta el fondo del vaso y conectamos sin moverla, enseguida veremos como empieza a montar, aparte de ser más rápida la preparación, es más suave.
Ponemos el pescado en una bandeja de horno y lo cubrimos con un poco de "all i oli" . Lo llevamos al horno con la función de gratinador hasta que lo tengamos dorado.
Para hacer la salsa, ponemos en remojo una o dos ñoras dependiendo de lo grande que sean, cuando estén hidratadas le sacamos la carne. Ponemos a fuego medio en un cazo con el aceite de los pimientos del piquillo y los pimientos picados, rehogamos ligeramente, salpimentamos, añadimos la carne de las ñoras, mezclamos y incorporamos unos 100 ml  de crema de leche, llevamos a ebullición y trituramos.
Servimos el bacalao gratinado sobre una cama de salsa de piquillo.
Es un plato muy sencillo pero que gusta a todos, espero que a vosotros también. 

El bacalao es un pescado blanco y por lo tanto de bajo contenido graso. Su carne contiene gran cantidad de proteínas de alto valor biológico  además de gran cantidad de vitaminas. Además del bacalao salado, es un alimento rico en fósforo, que nos ayudo a mantener nuestros huesos y dientes sanos así como una piel equilibrada ya que ayuda a mantener su PH. 


jueves, 21 de febrero de 2013

CANUTILLOS DE CALABACÍN Y ZANAHORIA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 calabacín grande, 2 zanahorias,1 o 1/2 pimiento rojo si es muy grande, 2 láminas de queso cremoso, albahaca, piñones, avellanas, parmesano, 1 diente de ajo, aceite, sal

PREPARACIÓN:

Lavamos el calabacín y lo cortamos en láminas con la ayuda de una mandolina, si no tenemos, podemos utilizar un pelador.
Pelamos y cortamos las zanahorias en bastoncitos. Ponemos una olla con agua y sal, cuando este hirviendo cocemos las verduras por separado, el calabacín solo necesita un par de minutos como mucho. Enfriamos y reservamos.
Cortamos el queso en tiras.
Montamos los canutillos poniendo dos láminas de calabacín superpuestas y colocamos unos cuantos bastoncitos de zanahoria, un par de tiras de queso y un par de tiras de pimiento. Enrollamos y ensartamos con un palillo.
En un vaso de batidora introducimos un puñado de piñones, un diente de ajo, unas cuantas hojas de albahaca, a gusto de cada uno, parmesano que podemos rallar con antelación para que nos sea más fácil de triturar, sal y aceite. Trituramos todo hasta que nos quede una salsa pesto bien ligada. 
Rompemos unas cuantas avellanas o almendras o cualquier otro fruto seco que tengáis a mano y los doramos con unas gotas de aceite en una sartén bien caliente.
Colocamos un par de rollitos de verdura por persona, regamos con la salsa pesto y espolvoreamos con los frutos secos tostados.

El calabacín uno de nuestros protagonistas de la receta es una verdura rica en vitamina C, lo que equivale a que una porción de 100 gramos de calabacines ligeramente hervidos suministra una cuarta parte de la vitamina que necesitamos diariamente. Además contiene vitamina D, ácido fólico, beta-caroteno y es estupendo para dietas de adelgazamiento.
La zanahoria el otro protagonista, posee proteínas  azúcares, hierro, potasio, calcio y vitaminas, aunque la que predomina es la provitamina A lo que la convierte en un eficaz y sano bronceador.