Páginas

jueves, 19 de diciembre de 2013


RAPE AL ROMESCO

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 rape, 3 ñoras grandes,  3 dientes de ajo, 2 tomates, 2 rodajas de pan, 20 gr de avellanas, fumet de pescado, sal, pimienta, aceite de oliva.

PREPARACIÓN:

Ponemos en una sartén o cazuela un poco de aceite, cuando este caliente añadimos las ñoras y doramos ligeramente, sacamos y reservamos. Doramos en el mismo aceite el pan y las avellanas y reservamos.
Ponemos en la picadora los 3 dientes de ajo, el pan frito, las avellanas y las ñoras sin el rabo ni las semillas. Picamos y reservamos.
Pelamos y picamos los tomates. En la misma sartén y con el mismo aceite sofreímos el tomate con una pizca de azúcar y sal. Cuando el tomate haya eliminado el agua incorporamos los trozos de rape salpimentados, cubrimos con la picada y añadimos unos 20 cl de fumet de pescado. Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio durante 20-25 minutos. Aunque el rape sea un pescado que aguanta muy bien la cocción, no debemos caer en la tentación de cocinarlo demasiado.
El "fumet" puede ser del que tengamos preparado, normalmente si hago más cantidad la suelo congelar en bolsas de cubitos de hielo, de esta forma tendremos separado el "fumet" por dosis, en este caso utilice 6 dosis.
*Para preparar el fumet solo tenemos que poner en una olla las espinas y cabezas de pescado con una rama de perejil, una cebolla, medio puerro y una zanahoria, lo dejamos cocer unos 35-40 minutos a fuego medio. Cuando haya transcurrido el tiempo de cocción lo colamos y podemos congelar para cualquier otro momento.
Servimos el pescado espolvoreado con cebollino picado.

El rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico.
Nos aporta vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro, necesarios para el sistema nervioso, el funcionamiento de los nervios e intestinos, los huesos y dientes y para prevenir la anemia. 

domingo, 8 de diciembre de 2013


TARTALETA DE MASCARPONE Y VERDURAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

2 laminas de hojaldre, 300 gr de mascarpone, 1 zanahoria, 1 pimiento verde, 100 gr de champiñones, unas laminas de jamón, 1 huevo, sal, pimienta, aceite de oliva, salsa de soja.

PREPARACIÓN:

Lo primero es preparar las tartaletas, estiramos las laminas de hojaldre y forramos los moldes, primero con papel de hornear y después con las laminas de hojaldre, pinchamos el interior y rellenamos con garbanzos secos sobre un trozo de papel de aluminio. Pintamos los bordes con yema de huevo. Pre-calentamos el horno a 180 grados y horneamos 12 minutos. Cuando lo tengamos sacamos del horno y retiramos los garbanzos. Volvemos a introducir en el horno 5 minutos más. Dejamos enfriar y colocamos en los platos de servir.
Cortamos unos trozos de jamón y los marcamos en una sartén con unas gotas de aceite hasta que nos queden dorados y crujientes. retiramos y reservamos.
Pelamos la zanahoria y la cortamos en tiras. Cortamos el pimiento por la mitad y después en tiras. Pelamos los champiñones y los cortamos en tiras.
Ponemos una sartén al fuego con un par de cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente incorporamos las zanahorias y seguidamente el pimiento, salteamos ligeramente e incorporamos los champiñones, sazonamos, salteamos dos minutos y regamos con tres cucharadas de salsa de soja, dejamos un minuto, esparcimos unas hojas de albahaca picada y retiramos.
En un bol batimos el queso mascarpone con una pizca de sal y pimienta. Montamos la clara de huevo y la incorporamos al mascarpone.
Rellenamos las tartaletas con las verduras recién hechas y cubrimos con el mascarpone. Repartimos los trozos de jamón crujiente y decoramos con un poco de albahaca fresca. Servir recién hecho.

Un plato que podemos servir como primero o aperitivo en tartaletas más pequeñas, podemos variar el interior añadiendo unos calabacines cortados en bastoncitos.
En plato repleto de vitaminas y minerales de las verduras y calcio del queso.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

FILETE DE DORADA A LA NARANJA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

2 doradas, 2 naranjas, 4 patatas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, salvia, 1 chupito de Gran Marnier, 2 cucharadas de crema de leche, sal, pimienta negra, aceite de oliva.

PREPARACIÓN:

Limpiamos las doradas en filetes y sin espinas. Reservamos.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. Untamos una bandeja de horno con aceite de oliva y colocamos las patatas en filas sobrepuestas. Salpimentamos y espolvoreamos con salvia picada y rociamos con aceite de oliva. horneamos a 180 grados durante 30-35 minutos hasta que tengan un color dorado.
Mientras se hacen las patatas preparamos la salsa para el pescado. Pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo, los colocamos en una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva, pochamos las cebollas sazonadas.
Rallamos una naranja , hacemos el zumo de una y cortamos en rodajas finas la otra naranja.
Añadimos la ralladura de la naranja, las rodajas y el zumo, salpimentamos y cocinamos a fuego lento, regamos con el Grand Marnier y cuando evapore el alcohol añadimos la crema de leche y un poco de salvia picada, salteamos un minuto y retiramos del fuego.
Salpimentamos los filetes de dorada y los marcamos en la sartén caliente solo por la parte de la piel.
Sacamos la fuente de las patatas del horno y repartimos la salsa de naranja, untamos los filetes de dorada con la salsa y colocamos con la piel hacia arriba encima de las patatas. Regamos ligeramente con aceite y metemos en el horno a 180 grados  5 minutos.
Servimos las patatas de base y colocamos el pescado con unas rodajas de naranja, espolvoreamos con una pizca de salvia.

La dorada es un pescado blanco semigraso. Destaca su contenido en proteínas de alto valor biológico.Posee un aporte interesante de potasio, , y fósforo,moderado de sodio y magnesio y en cantidad inferior en hierro. 
El potasio es necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular e interviene junto al sodio en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo necesario para nuestros huesos y dientes e interviene en el sistema nervioso en la actividad muscular y en la obtención de energía. 
El magnesio, relacionado con el funcionamiento del intestino,los nervios y los músculos, además de formar parte de los dientes y los huesos. También mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

sábado, 30 de noviembre de 2013


CREMA DE ACELGAS Y HABAS


INGREDIENTES PAR 4 PERSONAS:

1 manojo de acelgas, 250 gr de habas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, aceite de oliva, caldo (1/2 puerro, 1 zanahoria, 1 rama de perejil, 1 carcasa de pollo).

PREPARACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer es preparar un poco de caldo, para ello ponemos en una olla la carcasa de pollo, el puerro cortado por la mitad, la rama de perejil y la zanahoria cortada, cubrimos con agua y tapamos la olla, dejamos cocer hasta que tengamos el caldo listo.
Mientras se va haciendo el caldo, lavamos las acelgas y las cortamos, reservando algunas hojas enteras para la decoración del plato. Pelamos y picamos la cebolla, pelamos los dientes de ajo y los partimos por la mitad.
Ponemos una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva y rehogamos la cebolla con un diente de ajo,salpimentamos, cuando empiece a tomar color incorporamos las habas que pueden ser perfectamente congeladas aunque las tendremos que sacar del congelador con un poco de tiempo para que no estén tan frías, las salteamos con la cebolla e incorporamos las acelgas picadas, reservando las hojas enteras, volvemos a salpimentar las verduras. Salteamos y añadimos el caldo colado. Cocemos a fuego suave durante 30 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Rectificamos de sal y pimienta si hiciese falta y trituramos hasta que nos quede una crema fina.
En una sartén con un poco de aceite doramos el diente de ajo laminado, retiramos y doramos con cuidado las hojas de acelgas con una pizca de sal por ambos lados. Escurrimos sobre papel absorbente.
Servimos la crema con las hojas de acelgas doradas y crujientes.

Un plato lleno de vitaminas y minerales que nos aportan las verduras indispensables en una buena dieta mediterránea. Las acelgas que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico frente a enfermedades infecciosas del sistema respiratorio como los resfriados, las anginas... muy comunes en la estación del año que nos encontramos. Las habas por su parte nos proporcionan además de las vitaminas y minerales, hidratos de carbono, nos ayuda a eliminar las grasas de las arterias, disminuyendo de este modo el colesterol. 

miércoles, 27 de noviembre de 2013

 BACALAO SOBRE CAMA DE ESPINACAS Y PATATAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

4 lomos de bacalao fresco, 500 gr de espinacas, 3 patatas, 4 dientes de ajo, 12 almendras, 1 vaso de leche, harina para rebozar, sal, pimienta, aceite de oliva,

PREPARACIÓN:

Limpiamos el pescado de espinas y lo salpimentamos. Ponemos un poco de harina dentro de una bolsa ( podemos utilizar las de la verdulería ) e introducimos los lomos de bacalao, cerramos la bolsa sujetándola con las manos y la agitamos para rebozar de este modo los lomos y sin manchar y aprovechando toda la harina sin que nos sobre.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas.Reservamos en un bol con agua. Lavamos las espinacas y las cortamos.
Escaldamos las espinacas en una cazuela con agua y sal durante un minuto, escurrimos y reservamos.
Ponemos una paellera al fuego con aceite de oliva, cuando este caliente sellamos el bacalao y retiramos. Reservar. En el mismo aceite doramos las patatas sazonadas, sacamos y reservamos.
Incorporamos un poco de aceite si se ha consumido todo y salteamos las espinacas con un diente de ajo picado. Retiramos y reservamos.
Ya fuera del fuego colocamos en la misma paellera las patatas en la base, cubrimos con las espinacas y colocamos encima los lomos de bacalao. Picamos en un mortero los 3 dientes de ajo y las almendras, añadimos el vaso de leche y mezclamos. Repartimos este majado por encima de los lomos de pescado. Pre-calentamos el horno a  180 grados y horneamos unos 10 minutos hasta que la superficie queda dorada pero el pescado jugoso por dentro.


El bacalao es un pescado blanco de bajo contenido en grasas. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico y gran cantidad de vitaminas que intervienen en procesos como la formación de los glóbulos rojos, la síntesis del material genético, el funcionamiento del sistema nervioso,...
Por otro lado tenemos las espinacas que nos aportan vitaminas y minerales como el potasio o el yodo, hierro o calcio. De las patatas nos darán los hidratos de carbono necesarios para la energía que consumimos diariamente.

viernes, 22 de noviembre de 2013


SOPA DE PIMIENTOS Y PATATA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1 o 1/2 pimiento verde, 1 diente de ajo, 2 patatas, 1 hoja de laurel, caldo de pollo (una carcasa y un trozo de puerro),tomillo, pan, sal,pimienta, aceite de oliva.

PREPARACIÓN:

Pelamos y picamos la cebolla . Limpiamos los pimientos de semillas y los picamos en cuadrados pequeños, si el pimiento verde o rojo es muy grande solo añadimos la mitad. Pelamos y picamos las patatas.
Ponemos una olla al fuego con un par de cucharadas de aceite de oliva, rehogamos la cebolla picada a fuego bajo, después de 10 minutos que ya empieza a coger color incorporamos el diente de ajo pelado y chafado con el cuchillo para que vaya desprendiendo su aroma pero vigilando de que no se queme ya nos amargaría todo el caldo. Cuando la cebolla tome color incorporamos los pimientos y rehogamos conjuntamente durante 5 minutos. Añadimos las patatas picadas, removemos y cocinamos a fuego medio durante un par de minutos para que recoja todos los sabores.Salpimentamos.Para hacer el caldo solo tenemos que poner en una cazuela la carcasa de pollo con un trozo de puerro y dejar cocer durante 30 minutos, hasta que la carne de pollo deje ir su sabor. Incorporamos el caldo de pollo y hervimos a fuego bajo durante 15 minutos o hasta que las patatas estén cocidas, a media cocción podemos incorporar una cucharadita de tomillo seco.
Rectificamos de sal y pimienta si hiciese falta.
Sacamos la hoja de laurel y trituramos, podemos reservar unos trozos de pimiento para decorar el plato. Pasamos la sopa por un colador para retirar todas las pieles que nos deja el pimiento y así tener una sopa más suave.
Doramos un poco de pan cortado en cuadrados untados con ajo y aceite en una sartén o en el horno.
Servimos la sopa con los trocitos de pimientos y los picatostes.

Una sopa rápida y fácil de preparar que nos aporta las vitaminas y minerales de las verduras junto los hidratos de carbono de las patatas, energía necesaria para las actividades diarias. 

miércoles, 20 de noviembre de 2013


BOCADITOS DE TERNERA Y VERDURAS CON CREMA DE PIMIENTOS


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

400 gr de carne de ternera picada, 2 cebollas, 1 calabacin, 1 diente de ajo, 100 gr de setas variadas, 1 huevo, albahaca, piñones, 100 gr de patata cocida, sal, pimienta, pimientos del piquillo, 2 cucharas de postre de carne de pimiento choricero,1 vaso de vino blanco.

PREPARACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer es preparar las verduras. Para ello pelamos y picamos una cebolla y un diente de ajo y picamos el calabacin limpio y sin pelar.Reservamos.
Ponemos la carne picada en un  bol y la salpimentamos. Reservamos.
Si utilizamos setas congeladas, dejarlas descongelar para que suelte todo el agua.
Ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva, cuando este caliente incorporamos las setas, salteamos con una pizca de sal e incorporamos la cebolla y el diente de ajo picado, rehogamos y dejamos cocinar hasta que las setas  y la cebolla la tengamos pochada, incorporamos en el ultimo momento el calabacin picado, rectificamos de sal y añadimos un poco de pimienta, saltear unos segundos y retirar del fuego. Dejamos templar e incorporamos a la carne picada, mezclamos y añadimos un huevo, mezclar bien todos los ingredientes.
Formamos los bocaditos con la ayuda de dos cucharas y las hacemos al vapor durante unos 15 minutos. Reservamos.
Pelamos y picamos la una cebolla y un diente de ajo, las ponemos a pochar con una cucharada de aceite de oliva,salpimentamos e incorporamos los pimientos del piquillo picados a groso modo, salteamos ligeramente e incorporamos dos cucharas de pimiento choricero, removemos y añadimos un vaso pequeño de vino blanco, damos un hervor para que desaparezca el alcohol y retiramos del fuego. Ponemos en el vaso de la batidora la farsa de pimientos que hemos preparado y le incorporamos unos piñones, al gusto de cada uno y un poco de albahaca. rectificamos de sal y pimienta y trituramos.
En una fuente para el horno colocamos en el fondo la farsa de pimientos y encima los bocaditos de carne. Introducimos en el horno a 190 grados un par de minutos para que se templen. Servimos con unos piñones por encima y unas hojas de albahaca.

La ternera nos aportan las proteínas  que nuestro cuerpo necesita, además de vitaminas, potasio y fósforo. Las verduras están llenas de vitaminas y minerales indispensables en la dieta mediterránea.
Una forma estupenda de comer carne tanto para los niños como para personas mayores que les cuestan masticar.

martes, 19 de noviembre de 2013



BRICK DE ESPINACAS Y QUESO


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

4 hojas de pasta brick, 5 lonchas de bacon ahumado, 1o 2 manojos de espinacas frescas o un 1 kg de espinacas congeladas, 2 cucharas de queso cremoso, 4 lonchas de queso cheddar, 24 avellanas, 1 diente de ajo, sal, pimienta, aceite de oliva, 1 huevo.


PREPARACIÓN:

Si utilizamos las espinacas frescas, hay que limpiarlas muy bien y  picarlas. Las salteamos con un par de cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal. Cuando las tengamos pochada las escurrimos en un colador. Si por el contrario utilizáis como hice yo en este caso, las congeladas las podemos saltear directamente sin descongelar con un par de cucharadas de aceite, primero las vamos removiendo hasta que se evapore el  agua que pueda soltar. Una vez las tengamos añadimos un diente de ajo muy picado, salpimentamos y removemos, dejamos un par de minutos y retiramos del fuego.
Cortamos una loncha de bacon en trocitos y los ponemos a dorar junto las otras lonchas en una sartén sin aceite. Cuando estén doradas las retiramos y reservamos.
A las espinacas le añadimos el bacon picado , las avellanas picadas a groso modo y un par de cucharadas de queso cremoso, mezclamos bien y reservamos.
Extendemos las hojas de pasta brick, ponemos en cada una, una loncha de bacon, encima distribuimos las espinacas y por último una loncha de queso cheddar. Cerramos los paquetes y colocamos en una bandeja de horno con papel vegetal, pintamos los paquetes con huevo batido .
Horneamos a 200 grados unos 25-30 minutos. Podemos servirlo espolvoreado con cebollino picado.


Las espinacas son un alimento rico en vitaminas que fortalece el sistema inmunitario, previene enfermedades oculares, favorece el buen estado de la piel, aparte de ser beneficioso para la coagulación de la sangre y recomendada en los periodos de lactancia y embarazo. Podemos destacar que las espinacas poseen, hierro, proteinas, calcio, potasio, yodo, magnesio...

lunes, 18 de noviembre de 2013

CONEJO EN ESCABECHE

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 conejo, 2-3 zanahorias, 500 gr de escalonias, 3 patatas, 4-5 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 vaso de vino blanco, 2 vasos de vinagre de manzana o de vino blanco, granos de pimienta, sal, pimienta, aceite de oliva.

PREPARACIÓN:

Cortamos el conejo en cuartos y los salpimentamos.
Pelamos las zanahorias, las patatas y las escalonias, cortamos las zanahorias en transversal, las patatas las cortamos en trozos torneados ligeramente.
Ponemos una cazuela al fuego, cuando este caliente añadimos un par de cucharadas de aceite y marcamos el conejo, solo queremos sellarlo. Incorporamos los dientes de ajo enteros con un pequeño golpe, las hojas de laurel, las zanahorias, las escalonias y por último las patatas, cubrimos con el vaso de vino blanco, el vinagre y acabamos de cubrir el conejo con agua. tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego medio 35 minutos vigilando que no se enganche y quede seco. Destapamos la cazuela, incorporamos el resto de vinagre y subimos el fuego, una vez se evapore un poco de caldo y pierda el aroma del vinagre lo tendremos listo.
Servimos el conejo con unas cuantas verduras y un poco del jugo de la cocción.

No hay que tener miedo ya que el sabor a vinagre desaparece y pierde todo su "fortor".
El conejo es una carne blanca con muy poca grasa recomendada en dietas de adelgazamiento. Es rica en vitamina B12 aconsejada en periodos de embarazo y lactancia. Contiene gran cantidad de proteínas de alto valor biológico. Y gran cantidad de potasio. Posee poco sodio lo que es interesante para quienes padecen hipertensión. 

sábado, 16 de noviembre de 2013


MARMITAKO DE BONITO


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 pimiento rojo, 2 pimientos verdes, 1 cebolla, 8 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, bonito, 2 tomates rojos, 3 cucharadas de pimiento choricero, 1 kg de patatas nuevas, cabeza y espinas del pescado, cebolleta, brandy, sal, pimienta, cayena, aceite de oliva, perejil.

PREPARACIÓN:

Pelamos y picamos la cebolla. Lavamos y picamos los pimientos. Pelamos los ajos.
Pelamos las patatas y las cascamos ( romper, no cortar) en un bol con agua fría.
Preparamos un fumet de pescado con la cabeza y las espinas del  bonito u otro que tengamos, ponemos en una olla o cazuela todas las espinas,  el tallo de una o dos cebolletas ( la parte verde de la cebolleta) y una rama de perejil y cocemos unos 20-25 minutos, colamos y reservamos.
Mientras se hace el caldo, ponemos una cazuela grande al fuego con unas 3-4 cucharadas de aceite de oliva, cuando este caliente añadimos la cebolla con una pizca de sal y la hoja de laurel, pochamos un poco.
Incorporamos los dientes de ajo y seguidamente los pimientos. Sazonamos y  vamos cocinando las verduras, cuando estén medio pochadas incorporamos los tomates pelados y picados a groso modo. Pochamos las verduras e incorporamos un chorrito de brandy, dejamos que evapore el alcohol y trituramos las verduras sacando la hoja de laurel.
Cuando tengamos las verduras trituradas, incorporamos la carne del pimiento choricero y la cayena, mezclamos e incorporamos las patatas rotas, removemos y cubrimos con el caldo de pescado. Tapamos la cazuela y cocinamos a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas unos 20 minutos desde que empieza a hervir. En el ultimo momento incorporamos nuestro bonito cortado en trozos del tamaño de bocado salpimentados, dejamos unos 3 minutos máximo y retiramos del fuego, por último espolvoreamos con perejil picado.

El bonito es un pescado azul rico en omega-3 que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, además de hacer la sangre más fluida lo que hace que sea menos probable la formación de trombos.
El bonito es una fuente de proteínas de alto valor biológico, además posee vitaminas en la que destaca la del grupo B3 y B12 que permite el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, es decir, los hidratos de carbono , grasas y proteínas, interviene en la formación de los glóbulos rojos, la síntesis de material genético o el funcionamiento del sistema nervioso y de defensas . Y minerales, posee potasio, fósforo, magnesio y hierro, además de yodo, indispensables para el buen funcionamiento de la tiroides, del intestino, los nervios, los músculos y también forma parte de los huesos y dientes.